¿Es una obligación?
En la actualidad se dice que son muchas las iglesias en las que solo el 5% de sus miembros comparte su fe, a pesar de eso, no podemos decir que solamente ese 5% son los únicos cristianos verdaderos que asisten a tales iglesias. Surge la pregunta ¿Por qué son tan pocas las personas que predican el evangelio en su vida diaria? ¿La predicación del evangelio debería ser una actividad cotidiana en un cristiano? ¿Cómo podemos desarrollar un hábito de evangelismo diario?
En mis primeros días de cristiano fui discipulado por un joven evangelista, él me instruyó acerca de lo importante que es evangelizar a todos aquellos que aun no han entendido el mensaje de salvación, cada mañana al leer mi bíblia me encontraba con versículos como:
“Así hablaras a tus hijos, en las calles y en el camino” – Deuteronomio 6:7
“Así como mi padre me envió yo también los envío” Juan 20:21
“Id y predicad el evangelio a toda criatura” Marcos 16:15
“Dios preparó de antemano buenas obras, para que anduviésemos en ellas” Efesios 2:10
“Para anunciar las virtudes de aquel que nos llamó de tinieblas a luz” 1Pedro 2:9
“No me avergüenzo del evangelio por que es poder de Dios” Romanos 1:16
“El amor de Cristo nos constriñe” 2Corintios 5:14-15
“Por tanto, somos embajadores de Cristo, como si Dios rogara por medio de nosotros; en nombre de Cristo os rogamos: ¡Reconciliaos con Dios! “2Corintios 5:20
Los versos daban vueltas en mi cabeza impulsándome, constriñéndome a predicar el evangelio, solía imaginar a Jesús diciéndome: “ve y predica el evangelio, yo, estoy contigo, no temas”. Esto me impulsó predicar de lunes a viernes en la Escuela de Arte, a salir los sábados a la calle a predicarle a los vigilantes. Sabía que sea como sea, ellos no se podían ir, los domingos me decidí a ver quienes llegaban como invitados a la iglesia, entonces me acercaba, los saludaba y les hacía preguntas sobre temas espirituales. Una vez que estábamos en el tema, les comenzaba a predicar con una lista de versículos que llevo en mi mente.
Por un momento sentí la carga evangelística como una obligación, pero luego, a la luz de la palabra de Dios, pude entender que Dios nos ha dado el privilegio de poder ser parte de su obra redentora por medio de la proclamación de este hermoso mensaje, el cual es locura para los hombres, pero para nosotros poder para salvación. Por eso debemos proclamarlo diariamente en todo lugar, a tiempo y fuera de tiempo.
El evangelismo diario es una consecuencia de nuestra cercanía a Dios, nadie que vea sus maravillas debería quedarse callado.
Es el deseo de mi corazón animarte a no dejar de lado este privilegio, ¿Puede haber algo más hermoso que enseñarle a alguien el camino hacia Dios? ¿Puede haber algo más hermoso que ser testigo de la obra redentora de Dios en una persona? El evangelismo diario es una consecuencia de nuestra cercanía a Dios, nadie que vea sus maravillas debería quedarse callado. Como una vez me dijo mi querido hermano Miqueas Tuttle : Dios abrió tu corazón para que entiendas el evangelio, abrió tus ojos para que veas su santidad y tu pecado. Abrió tus oídos para que puedas oír su palabra y tengas fe, ahora es momento de que abras tu boca para proclamar el mensaje precioso de salvación.
Dios abrió tu corazón para que entiendas el evangelio, abrió tus ojos para que veas su santidad y tu pecado. Abrió tus oídos para que puedas oír su palabra y tengas fe, ahora es momento de que abras tu boca para proclamar el mensaje precioso de salvación.
Miqueas Tuttle
Pienso que la razón por el cual muchos cristianos verdaderos no comparten su fe, es porque han dejado su primer amor. Hermanos, si no estamos en comunión con Dios no vamos a tener la principal y correcta motivación para predicar el evangelio. No pretendo decir que todos los cristianos deben predicar en los buses o plazas como si tuvieran el don de evangelistas, pero sí que todos como cristianos somos fieles testigos del evangelio. Compartirlo es algo natural de un cristiano que se somete a la voluntad de Dios.
Pienso que la razón por el cual muchos cristianos verdaderos no comparten su fe, es porque han dejado su primer amor. Hermanos, si no estamos en comunión con Dios no vamos a tener la principal y correcta motivación para predicar el evangelio.
Por lo tanto una buena manera de desarrollar un habito de evangelismo diario es creciendo cada día en el conocimiento de nuestro Salvador. Orando a Dios que nos llene de valentía al hacerlo. Que nos de palabra. No olvidemos que el evangelismo es una actividad tanto individual como comunitaria. Es muy común escuchar a cristianos hablando sobre sus problemas, compartir sus cargas y motivos de oración o planes que tienen acerca de los ministerios en los cuales se están desenvolviendo, debería ser igual de común, que conversemos sobre nuestro caminar como evangelistas. Debemos animarnos unos a otros en la iglesia a salir a evangelizar.
Espero que este artículo te dé luz acerca de este hermoso privilegio que Dios nos ha dado, si es así, es mi oración que Dio te bendiga, permitiéndote ver alguien entregando su vida a Cristo muy pronto. En mi experiencia personal, puedo decirte que no he visto cosa más gratificante en la vida.
Visita mi canal en Youtube: Aquí y suscríbete
y escucha el mensaje de Miqueas Tuttle Aqui