Publicado originalmente por Paul Tripp en Ingles Aquí
Lea estos pasajes durante la Navidad
No sé cuáles son sus tradiciones familiares, pero espero que la lectura de la Palabra de Dios esté incluida en la agenda para la Nochebuena o el Día de Navidad.
Si no es así, ¿por qué no hacer de 2016 el año para comenzar una nueva tradición?
A continuación se presentan tres pasajes que me encantaría elegir. También incluí algunos breves comentarios que usted podría compartir con su familia y amigos.
¡Que tengan una bendita Navidad!
Mateo 2:13-18 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo. Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo.
Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos. Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo:
Voz fue oída en Ramá,
Grande lamentación, lloro y gemido;
Raquel que llora a sus hijos,
Y no quiso ser consolada, porque perecieron.
COMENTARIO
¿Es posible que la celebración de la gracia pueda colisionar más directamente con el horror del pecado que con el nacimiento del niño Jesús?
Esta es la historia de Navidad. Ese bebé en el pesebre era el Hijo del Dios Altísimo. Él voluntariamente llegó a un lugar donde existe violencia e injusticia impensables. La ira del gobernante caería sobre él. Moriría de muerte violenta a manos de hombres malvados. Los seguidores llorarían que el Mesías estaba muerto, pero Él se levantaría de nuevo y completaría la obra que vino a hacer en la tierra.
Mientras nos sentamos bajo un árbol bellamente decorado y comemos la rica comida de celebración, no debemos olvidarnos del horror y la violencia al principio y al final de la historia de Navidad.
Esta historia comienza con una horrible matanza de niños y termina con el violento asesinato del Hijo de Dios. La masacre representa cuánto necesita de esa gracia la tierra. El asesinato es el momento en que se da esa gracia.
Mire en ese pesebre y vea Aquel que vino a morir. Escucha la canción de los ángeles y recuerda que la muerte sería la única manera de dar la paz.
Mira tu árbol y recuerda otro árbol, no decorado con adornos brillantes, sino manchado con la sangre del Hijo de Dios. Mientras celebran, recuerden que el camino a su celebración fue la muerte de Aquel que celebran, y sean agradecidos.
Juan 1:1-18 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.
En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
COMENTARIO
La historia de Navidad es realmente una historia de luz. No las luces que decoran la ciudad donde vives, las luces que has colgado cuidadosamente en el árbol de tu salón, o las velas que has colocado en tus ventanas. No, esta historia es acerca de la luz que entra en un mundo que había sido tristemente arrojado a la oscuridad.
Bajo la carga del sudario de la rebelión y el pecado, el mundo se había convertido en un lugar oscuro. En la oscuridad de la inmoralidad, de la injusticia, de la violencia, de la avaricia, de la justicia propia, del robo, del racismo y de una serie de otros males, el mundo estaba desesperado por la luz. Todo el mundo era parte del problema y todo el mundo sufría el problema, pero nadie podía resolver el problema.
La solución de Dios era el único camino. Él envió Aquel que es luz para ser la luz que iluminaría el mundo por su gracia. Él vino a la oscuridad para que pudiéramos conocer la luz y la vida para siempre. Aquí está la historia de la Navidad, la luz sólo puede derrotar a la oscuridad, y la luz ha llegado!
Romanos 8:31-39 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
COMENTARIO
Estas palabras nos recuerdan lo que la Navidad es . Ellos expresan el resultado glorioso de la venida del niño Cristo a la tierra.
Experimentó el pesebre, la fuga a Egipto, el sufrimiento cotidiano de hambre y la falta de vivienda, el rechazo de las autoridades religiosas, la deslealtad de los discípulos, el juicio injusto, la muerte cruel y la tumba.
Él vino y soportó todas estas cosas para usted y para mí para que tuviéramos para siempre lo que nunca podríamos haber ganado, merecido, o logrado por nuestra cuenta.
Jesús sufrió constantemente el rechazo y la injusticia en su vida para que tú y yo experimentáramos el amor inalterable, inamovible, invencible de Dios para siempre.
Él se entregó sin forcejear para que conociéramos el amor constante. Él merecía ser amado, pero fue rechazado para que nosotros que merecemos ser rechazados fuéramos amados eternamente.
Él estaba dispuesto a someterse al amor inconstante y falto de sus seguidores para que conociéramos el amor fiel e infalible del Padre. Él soportó la separación para que nada pudiera separarnos del amor del Padre.
Cuando te acuerdes de estas cosas, recuerda esto: si Dios estaba dispuesto a entregar a su Hijo para que conociéramos su amor, ¿no tiene sentido que también con Él nos dé todo lo que necesitamos?
La promesa de la historia de Navidad es el amor inquebrantable y cada necesidad espiritual cubierta. Eso vale la pena celebrar!
Redes sociales
http://www.facebook.com/ManchegoMusic
http://www.instagram.com/martin_manchego
http://www.twitter.com/ManchegoMusic
http://www.youtube.com/MartinManchegoMusic